

los Botines.
Las Bolsas, desde Wall Street hasta Tokio, ahora de frágil papel, solo sirven para recoger el vomito del capital. Los especuladores eructan después de una mala digestión y su aliento de ajo se nos pega a la cara como un alíen recién eclosionado; la cola del parásito, trenzada como la de un látigo de cuero, se nos enrosca al cuello; sus branquias de tiburón se abren y cierran mientras nos estrangula...está robándonos el aire.
Las Bolsas, desde Wall Street hasta Tokio, ahora de frágil papel, solo sirven para recoger el vomito del capital. Los especuladores eructan después de una mala digestión y su aliento de ajo se nos pega a la cara como un alíen recién eclosionado; la cola del parásito, trenzada como la de un látigo de cuero, se nos enrosca al cuello; sus branquias de tiburón se abren y cierran mientras nos estrangula...está robándonos el aire.
P.S. Los datos que se conocen sobre los beneficios de los bancos en 2008, a falta de los del último trimestre, son los siguientes: Santander, 4.730 millones (+22%); BBVA, 2.928 millones (+11,6%); Popular, 674,8 millones (+ 10,1%); La Caixa, 1.228 millones (+20,3%) y Cajamadrid, 733 millones (+19,2%).
Ilustración: Toni Batllori en La Vanguardia, 12.10.2008 y Gallego & Rey en El Mundo, 11.10.2008
4 comentarios:
¡Cuánta razón tienes, Julio! Se puede decir más fuerte, pero no más claro...
(¿). Nunca este autor ha eliminado ninguna entrada. Defiendo sin matices la libertad de expresión. Julio Rey
Lo siento Julio, he sido yo quien ha eliminado el comentario ya que, por error, no era más que una repetición del ya publicado...
Que quede bien claro que Julio no ha suprimido nada.
Publicar un comentario